Apuntes Morfología I – FAUDI - UNC
Este es un aporte solidario de los apuntes 2009 de la
Cátedra de Diseño Industrial de primer año de la Facultad
de Arquitectura Urbanismo y Diseño Industrial de la
Universidad Nacional de Córdoba Argentina.
Cátedra de Diseño Industrial de primer año de la Facultad
de Arquitectura Urbanismo y Diseño Industrial de la
Universidad Nacional de Córdoba Argentina.
---HernanTZ---

> BOX
> Mediafire
ONLINE: http://www.scribd.com/doc/26681496/Apuntes-Morfologia-Diseno-Industrial
- Relación entre el hombre y los objetos
- Los objetos y el trabajo artesanal
- La diferencia entre arte y diseño industrial
- El rol de la Morfología en el Diseño Industrial
- Relación entre el hombre y los objetos
- Lectura y producción de formas
- Las variables de la forma
- Figuras
- Continuidad – Discontinuidad
- Componentes y Categorías funcionales
- Cualidades superficiales de la forma
- Concepto de serie
- Organización Heterogénea
Morfología en Diseño Industrial
La Morfología puede ser entendida como el estudio de los modos en que las culturas concretas desarrollan, material y conceptualmente, su apropiación de la espacialidad, y es en este campo del conocimiento, en el que los contenidos orientados a la construcción de un lenguaje permiten a los futuros diseñadores, cumplir con los objetivos básicos de sus especialidades. La Morfología de Diseño Industrial debe proveer entonces al alumno de los instrumentos conceptuales y operativos para resolver la complejidad específica del lenguaje de esta profesión. La definición precisa de todos los atributos de la forma, tanto geométricos como perceptuales, y su ajustada representación, son condiciones inexorables del Diseño Industrial, no sólo por la escala de los objetos proyectados, sino también por la responsabilidad de transferencia de datos a una producción industrial basada en la estandarización.
0 comentarios:
Publicar un comentario