Hay personas que lo consideran al BitTorrent un programa P2P. En realidad lo es, pero añadiéndole las ventajas de las descargas directas como el FTP. BitTorrent une lo mejor de cada uno para conseguir un programa capaz de ofrecer velocidades muy superiores a la de sus competidores. Además del programa, también se conoce como BitTorrent al protocolo de descarga usado por estos programas.
Aunque sólo hay un cliente oficial, otras personas han creado sus propios clientes, pueden ser más o menos parecidos al oficial, el único requisito es el uso de este magnífico protocolo.
El BitTorrent es software libre y de código abierto por lo que si se considera capacitado podría crear su propia versión. No contiene Spywares, Adwares ni ningún otro tipo de software oculto no deseado.
Sin duda BitTorrent es la mejor opción para descargar las últimas novedades en películas, juegos, música y software por lo que mueve aproximadamente el 30% de todo el tráfico de Internet.
Con este tutorial y/o manual de BitTorrent, podrás aprender cómo funciona. Así conocerás todos sus problemas, y sobre todo las grandes ventajas que tiene.
BitTorrent Oficial
>Manual BitTorrent Oficial
>>Descargar el BitTorrent Oficial
>>>Instalar BitTorrent Oficial
µTorrent
>Manual µTorrent
>>Descargar el µTorrent
>>>Instalar µTorrent
>>>más información http://www.ayudabittorrent.com/
ENLACES PARA DESCARGAR TORRENTs:
01 BTJunkie
02 TorrentReactor
03 BushTorrent
04 Meganova
05 Torrent Portal
06 TorrentSpy
07 isoHunt
08 The Pirate Bay
09 BitTorrent.com
10 Torrentz
11 Mininova
>PCH
Trabajo Practico Nº 5. Guia Nº 3
Hace 13 años
1 comentarios:
Gracias por desburrarnos Pch.
Creo que el bittorent está bueno si tenés una conección de banda ancha en tu casa/lugar de trabajo, porque si tenés que bajar programas o algo similar lo bajás de una, a diferencia de sitios de descarga que te limitan la cantidad de bajadas simultaneas, tienen un delay, y hay que bajar los archivos fraccionados.
Una combinación de los dos creo qeu es lo mejor para el blog.
Publicar un comentario